En una ceremonia que estuvo encabezada por el Alcalde de la comuna de Chonchi, Fernando OyarzúnMacías, se realizó la ceremonia de egreso de más de 70 mujeres que participaron durante el 2022 del Programa Mujeres Jefas de Hogar, del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg).
De esta manera fueron 74 las mujeres que finalizaron con éxito el programa después de haber cumplido varias etapas a través de esta iniciativa, en el marco del convenio entre el municipio de la “Ciudad de los tres pisos” con Sernameg.
Para que las participantes pudieran llegar a este proceso debieron participar y aprobar varias etapas, tales como tenerasistencia completa a los talleres de formación, participación activa en diferentes capacitaciones, ya sea con entidades públicas o privadas y atención dental mediante el programa Más Sonrisas.
Hay que mencionar que el municipio de Chonchi dispone de un Fondo al Emprendimiento, siendo la única comuna de Chiloé en inyectar recursos económicos para este fin, con lo cual en octubre del año pasado se entregaron 300 mil pesos para cada una de las iniciativas de 23 favorecidas, totalizando siete millones de pesos con lo cual pudieron desarrollar sus diversas ideas de negocio como: artesanía, cestería, alimentación, mejoramientos de invernaderos, estampados, entre otros.
Luego de llevada a cabo la respectiva instancia de certificación y entrega de presentes por parte de las autoridades, las egresadas se manifestaron felices.
Al respecto, Nicol Mardones señaló que “el programa en general es maravilloso porque nos da un impulso para poder lograr autonomía y llevar recursos al hogar, donde en mi caso pude comprar una congeladora para mi emprendimiento de empanadas gracias a los fondos municipales que recibídurante mi participación en el Programa Jefas de Hogar, como también pude arreglar mi tema odontológico, lo recomiendo absolutamente”.
En tanto, Andrea Castro, dijo que “agradecida de las chiquillas y del alcalde, del tema de salud en arreglar nuestra dentadura y del fondo para desarrollar nuestro propio emprendimiento donde pude comprar un horno industrial,recomiendo absolutamente este programa para las mujeres de nuestra comuna, porque solo hay que tener las ganas para hacerlo”.
Mientras que Mirna Saldivia, indicó que “a mí me cambió porque estoy haciendo lo que me gusta, porque a través de este programa pude implementar un invernadero con cultivo de plantas medicinales y ornamentales, por lo que estoy agradecida del Programa Jefas de Hogar y del señor alcalde por el apoyo que nos ha dado”.
En tanto, la concejala Evelyn Márquez, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando “sin duda este municipio y el Concejo Municipal, junto a su alcalde jamás dejaremos de apoyar estas iniciativas que son tan importantes, donde las jefas de hogar son fundamentales, es un trabajo no remunerado, muy intenso y muchas veces poco valorado también, por lo que este programa para ellas es demucha importancia”.
Por su parte, el Alcalde de la comuna de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, reconoció el gran interés y participación de las participantes en este programa.
“Reconocer el trabajo y el compromiso de estas mujeres, quereflejan su perseverancia de estar en las reuniones, en los talleres y encuentros que visibilizan muchas temáticas, agradecer a las funcionarias del programa Priscila y Cristina y al Concejo Municipal por su apoyo en la aprobación de los recursos económicos que nos permiten como municipio apoyarlas con un fondo de apoyo al emprendimiento”.
En esta ocasión también se lanzó el Programa Mujeres Jefas de Hogar 2023 y fueron 80 las mujeres que recibieron la bienvenida durante la realización de este acto.
El Programa Mujeres Jefas de Hogar se ejecuta en la comuna desde el año 2009, en el cual ingresan cada año 80 mujeres y que tiene como objetivo principal promover la autonomía económica y social mediante varias etapas que transcurren durante el año.